top of page

VOLUNTARIADO

  • Foto del escritor: Byou
    Byou
  • 8 may 2019
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es el voluntariado?

Según la RAE es: "un conjunto de actividades de interés general con carácter libre y solidario por personas físicas, sin contraprestación económica o material, a través de ciertas entidades conforme a programas concretos."


Hace unos 8 meses, empecé un voluntariado en la Fundación Infantil Ronald McDonald de Barcelona. Actualmente, estoy estudiando un grado universitario de Trabajo Social en la Universidad de Barcelona, por lo que el voluntariado siempre me había llamado la atención. En mi cabeza, rondaba la idea de no sólo querer ayudar a la gente, sino hacerlo. Ya estaba formándome para poder dedicarme a ello, y pensé que realizar un voluntariado sería una buena idea para continuar.

Entonces, conocí a mi #chicatormenta que me habló de este maravilloso sitio, y realicé una entrevista con el Coordinador para que me contara su funcionamiento.


La Fundación Infantil Ronald McDonald, es una entidad sin ánimo de lucro e independiente nacida en 1997. Su misión es la de crear, buscar y apoyar programas que mejoren de forma directa la salud y el bienestar de los niños/as.

La Casa Ronald McDonald Barcelona es una de las 4 casas que forman la fundación, en España. Éstas, están situadas en: Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia. Además, de la existencia de otro proyecto, una Sala Familiar en el Hospital de La Paz, en Madrid. De la cuál, también se espera, la próxima apertura de otra en el Hospital de Vall d'Hebrón, en Barcelona.

La finalidad de las Casas, distribuidas por España, es la de crear un entorno normalizado en el que los niños y niñas, que sufren enfermedades de larga duración, se puedan relacionar con otros niños y familias favoreciendo, así, su recuperación. Se proporciona un alojamiento gratuito para aquellas familias que deban realizar un tratamiento de larga duración en uno de los hospitales de la ciudad. De ahí su eslogan "Hogar fuera del hogar".


El voluntariado, para mí, significa el modo de poder ayudar con todas tus habilidades a las personas que más lo necesitan. Significa, normalizar su situación, y que no se vayan haciendo más pequeños. Algo de lo que hablamos mucho en el grado de Trabajo Social, es sobre la deshumanización que existe actualmente. Debemos personalizar cada trato, ya que cada persona es diferente. Debemos conocer e interesarnos por su historia, debemos acercarnos a ellos. Otra cosa que aprendí, es que nunca nos podremos poner en la piel de esa persona. Podremos intentar conocer su realidad, acompañarlos en su proceso, dar herramientas, preocuparnos, etc, pero la clave la tiene esa persona, y por ese motivo debemos dejar que ella misma sea partícipe de su vida y de la toma de decisiones. Además, conoces a gente maravillosa, que tiene tu mismo objetivo en común, y con la que puedes compartir muchos momentos. Gracias #equipomiércoles, ¡os quiero mucho!


Desde aquí, animo a toda esa gente que quiera colaborar en algún tipo de voluntariado a que lo haga, a que se quite los miedos y prejuicios y se lance a hacerlo. Es muy gratificante ver a esas personas salir adelante por ellos mismos y acompañarlos en ese proceso. Y, si alguien quisiera colaborar con la Fundación Ronald McDonald, podéis entrar en su instagram, facebook o su web, dónde encontraréis más información y un canal de contacto.









 
 
 

Comments


bottom of page